Paro Nacional Agrícola en 20 Estados: El campo exige justicia

Agro Mexico
2 Min Read

Este martes 14 de octubre de 2025, miles de agricultores en más de 20 entidades del país llevaron a cabo un paro nacional del campo, bloqueando carreteras, casetas y oficinas gubernamentales para hacer visibles las crisis que azotan al sector. 

En estados como Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Puebla, Michoacán y Jalisco, productores organizaron movilizaciones. En Tamaulipas se obstruyeron tramos carreteros como “La Y” hacia Ciudad Victoria, mientras que en Zacatecas se bloquearon casetas de cobro.  Agricultores de Veracruz y Tlaxcala también colgaron bloqueos simbólicos sobre la vía federal Nanacamilpa-Calpulalpan. 

Las manifestaciones se suman al malestar general por el desplome de precios agrícolas, la presión de las importaciones de granos básicos y la persistente falta de apoyo institucional. En Sonora, productores del Valle del Yaqui protestaron frente a la Secretaría de Agricultura, acusando abandono del gobierno federal. 

En la capital del país, la Ciudad de México amaneció con marchas y bloqueos en avenidas clave como Paseo de la Reforma y Viaducto, además de movilizaciones frente a las sedes de las secretarías de Agricultura y Economía. 

Desde el gobierno federal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) intensificó las conversaciones con los dirigentes del campo, en un intento de contener la protesta antes de que escale. 

Las demandas cultivadas en esta jornada son contundentes:

  • Precio justo para granos como maíz, frijol y trigo
  • Exclusión de los granos básicos del T-MEC
  • Reactivación de créditos y banca de desarrollo agrícola
  • Reconocimiento pleno de los derechos de los productores como sujetos sociales

Con el campo detenido, México observa cómo los reclamos del agricultor trascienden al resto del país: porque cuando el campo se para… se pone en juego la seguridad alimentaria mexicana.


Share this Article
Leave a comment